






Visita los principales sitios arqueológicos de Anta, observa cóndores sobre el Cañón del Apurímac, alójate en acogedores albergues rurales donde respirarás aire fresco.
Día 1 Te recogeremos de tu hotel en Cusco por la mañana y nos dirigiremos al pueblo de Zurite en Anta (3,405 m). Visitaremos la hermosa Plaza con su iglesia San Nicolás de Bari y sus pinturas murales que se pueden ver junto a la puerta de acceso al templo. Luego visitaremos las impresionantes plataformas agrícolas incas, hay alrededor de 40 construcciones de piedra de hasta 1,500 metros de largo y tres metros de alto divididas en cuatro sectores. Se dice que fueron construidos por el Inca Wiracocha y todavía se utilizan hoy en día. Además, se han encontrado habitaciones y complejos sistemas de riego que modificaron el paisaje andino a favor de la población del imperio. Antes de los incas, ya existían diferentes clanes ocupando este territorio que, una vez conquistados, formaban ayllus, es decir, grupos familiares extendidos que comparten un área común y que realizan trabajo colectivo.
Tendremos un delicioso almuerzo al aire libre en Pumatambo Hostel, donde también nos alojaremos esta noche. Es un hostal rural encantador con mucha historia. A los niños les encanta este lugar ya que en el jardín hay numerosos juegos para deleitarlos. Por la tarde existe la opción de una caminata con su guía para explorar el complejo inca de Quentequentíyoq ubicado en una montaña con vista panorámica de la Pampa de Anta. Por la tarde nos espera una deliciosa cena en el hostal Pumatambo. También cuenta con un bar. El alojamiento es sencillo pero acogedor, hay dormitorios para familias o grupos de amigos con baños compartidos. Almuerzo y Cena.
Día 2 Después del desayuno comenzamos nuestro viaje de 2 1/2 horas al pintoresco pueblo de Chonta en las alturas de Limatambo. En la caseta de entrada al Mirador del Cóndor de Chonta, tendremos un delicioso almuerzo tipo picnic y tomaremos un té de coca antes de comenzar la caminata que nos llevará al Cañón del Río Apurímac. La caminata hasta el último mirador dura una hora y media y vale la pena por la belleza del paisaje y la flora. Con suerte, veremos a los cóndores elevándose con los vientos térmicos del cañón de abajo. Es un privilegio observar al majestuoso cóndor andino, el representante del Hanaq Paccha o mundo superior y del cosmos, en su hábitat natural. Puede elevarse hasta 8.000 m sobre el nivel del mar. Por la tarde nos dirigimos a Andean Spirit Lodge donde nos esperará una deliciosa cena. Pernocte en cabañas con baño privado. Desayuno, almuerzo tipo picnic y cena.
Día 3 Después del desayuno pasee por los amplios jardines del Lodge. Salimos de aquí a última hora de la mañana para el corto viaje a la Hacienda Sondorf, una casa señorial del siglo 19 construida por un alemán, rodeada de gigantescas palmeras, donde nos espera un delicioso almuerzo casero. Serás atendido por la encantadora familia que vive allí y tendrás la oportunidad de aprender sobre la historia de este extraordinario lugar que hasta el día de hoy mantiene un fuerte aura de tiempos pasados. Desde aquí continuaremos nuestro viaje, visitando primero el complejo inca de Tarawasi con su ushnu ceremonial (plataforma elevada), luego a Killarumiyoq (3.600 m), un importante complejo ceremonial inca al pie del Apu Soq’omarka. Aquí encontrarás andenes, canales de agua, áreas de cultivo y un ushnu, así como una pequeña cueva dentro de la cual hay petroglifos. En medio de todo esto hay una huaca (santuario) con una talla semicircular, en forma de trono, dedicada a Killa, la Diosa Luna. Después de explorar este maravilloso sitio y disfrutar de las vistas de Anta y las montañas nevadas de la Cordillera Vilcabamba, regresamos a Cusco donde te dejaremos en tu hotel. Desayuno y Almuerzo